JOSÉ I. GORDITO
  • Inicio
  • Acerca de
  • Galería
  • Cursos / Actividades Guiadas
  • Conferencias
  • Libros
  • Televisión
  • Blog
  • Contactar/Aviso Legal

Isard Finnland

5/9/2016

0 Comentarios

 
ImagenEl Finnland en acción. FOTO: J.I.G.


Por su calidad y detalles, los guantes Extrem Isard siempre han sido una referencia.
Hormas cuidadas para acompañar los movimientos; preforma para obtener que, siguiendo la posición funcional de la mano, el esfuerzo a la hora de manipular o empuñar herramientas sea menor; materiales robustos y duraderos; membranas impermeables-transpirables o únicamente cortaviento; capas aislantes situadas en las áreas más importantes y piezas de refuerzo colocadas en las zonas más demandadas… Todo para acercarse en lo posible a una prenda difícil de lograr: el guante ideal.

He tenido la oportunidad de probar una de las últimas creaciones del fabricante catalán, el Finnland.
Se trata de un guante Soft Shell compacto, formado por varias capas, con un exterior cortaviento y un relleno térmico importante (agradable polar de pelo corto en contacto con la mano) que lo destina a situaciones de frío intenso.
De longitud media, sin ser un guante corto ni extremadamente largo que cubre el antebrazo, el Finnland es un guante soberbio, con una gran capacidad térmica y un tacto sorprendente para su volumen. Es cierto que lo mejora el que no cuente con material de refuerzo en el área de las falages, lo que también penaliza su resistencia a la abrasión, aunque la manipulación de materiales es sencilla a pesar de contar con la horma “Extending”, así denominada por el fabricante, que no cuenta con la preforma de otros modelos más avanzados de la firma.
No obstante, podemos catalogar este modelo de Isard como ideal para empresas “poco exigentes” en lo tocante al manejo de materiales, especialmente de herramientas o elementos abrasivos, pues es evidente que puede morir antes que otros elementos más reforzados pero que invita a ser usado para cuestiones prensiles de cierta envergadura precisamente por su gran flexibilidad y buen tacto.
Ese ha sido el motivo de que haya probado su rendimiento escalando cascadas de hielo o volando en parapente.

En el primer campo las manos han ido calientes en todo momento, incluso sobreelevadas como van en cascada, y en condiciones de frío y humedad combinados. El refuerzo de la palma es suficiente para que los piolets no se deslicen, aunque se aprecia que no es el terreno ideal de los guantes. El volumen de los dedos contribuye a que estos vayan calientes, pero también penaliza un poco el tacto de cada uno por separado, aportando una sensación de poca precisión, muy similar a la que aporta llevar las manos introducidas en manoplas. Evidentemente escalar en hielo con este guante es pedirle más de lo que debe ofrecer un elemento diseñado para otros usos.
En vuelos invernales de parapente la misma sensación de calor, con un buen tacto general, cosa que no siempre se tiene cuando se usan elementos cálidos y voluminosos. La ausencia de refuerzos en la zona de los dedos hace que el material pueda cortarse con las líneas de freno si el piloto tiene la costumbre de no empuñar exclusivamente los mandos. Pero abre las puertas a considerar que si un modelo tan simple va tan bien para volar en invierno, escoger otra pieza de la colección, similar pero un poco más reforzada, puede ser una gran elección.
Los Finnland no cuentan con inserto impermeable-transpirable pero la cubierta exterior es suficiente para la mayoría de actividades donde el agua no sea el principal enemigo. Si no llueve o nieva, la mano va siempre seca pues la transpiración es mayor que la que proporcionan otros elementos con membranas selladas.
Son muy versátiles e ideales para aproximaciones con frío y actividades poco comprometidas donde el aislamiento térmico sea fundamental. Montañismo, ascensiones fáciles, excursiones con raquetas, aproximaciones a escaladas técnicas etc., etc., son destinos ideales para estas piezas de peso contenido (144 gramos el par, en talla S) y muy compresibles, que no ocupan casi nada en cualquier rincón de la mochila.
 
Ceñidores y otros detalles importantes
Personalmente nunca he sido amigo de sistemas de regulación de la muñeca en el dorso por su facilidad para engancharse, pero el del Finnland, con la clásica cinta con velcro pasada por una hebilla metálica no es demasiado molesto y el accesorio cumple bien su función.
Incorpora un fuelle antiventisca por el que pasa el cordón de regulación, con tanka automática y reenvío del cordón sobrante sobre un velcro que lo inmoviliza para impedir molestias al usuario.
En el interior, una pequeña anilla metálica donde viene instalado un bucle antipérdida para llevar en la muñeca, pero que puede retirarse con facilidad en caso de que el usuario no desee emplearlo, hace gala del ingenio que siempre han mostrado los guantes Isard.
 Los detalles están meditados: velcro para evitar que entre nieve cuando se lleva colgando de la muñeca, el arnés… pero pieza de espuma para que el velcro de gancho no arañe la mano en condiciones normales de uso, completan un modelo con unos materiales y construcción muy cuidados, algo a lo que nos tiene acostumbrados el fabricante desde hace décadas.
Se entrega con una bolsa de transporte con una cara transparente y un libreto que contiene valiosa información sobre el funcionamiento y mantenimiento de los guantes, con curiosidades que nunca está de más saber… ¡y en dos idiomas!
 
José I. Gordito


Imagen
Aspecto general del guante. FOTO: J.I.G.
Imagen
Palma y pulgar reforzado, no así falanges de los cuatro dedos, donde se aprecian algunos signos de desgaste tras el uso. FOTO: J.I.G.
Imagen
Fuelle y velcros "antiventisca". Se puede observar el velcro "pincho" cubierto para evitar molestias en la mano y muñeca del usuario. FOTO: J.I.G.
Imagen
Antipérdida amovible. FOTO: J.I.G.
Imagen
Volumen de presentación. FOTO: J.I.G.
Imagen
El Finnland sobre el Monasterio de El Escorial. FOTO: J.I.G.
Imagen
En "acción". FOTO: J.I.G.
Imagen
A pesar de su volumen, importante para su capacidad térmica, resultan compactos y anatómicos, acompañando todos los gestos de la mano. FOTO: J.I.G.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Blog del alpinista, piloto de parapente, fotógrafo y cámara José Isidro Gordito ideado para compartir pruebas de material, consejos y astucias que conviertan la estancia en la Naturaleza en momentos seguros y placenteros.
    Ofrece igualmente algunos de sus textos (algunos inéditos, otros publicados con anterioridad en otros medios) tanto literarios como de técnica y equipamiento.
    Una amplia experiencia de más de dos décadas en el desarrollo de técnicas y la prueba de materiales sobre el terreno, a vuestra disposición.


    Los test que se realizan en esta página son totalmente independientes.
    No existe ninguna relación comercial con las firmas.
    Los análisis pueden realizarse gracias a productos comprados y elegidos personalmente por el probador, prestados por amigos o cedidos sin ánimo de lucro.
    La finalidad es expresar opiniones que puedan resultar útiles al público.
    Quienes me conocen saben de mi imparcialidad y la actitud crítica que siempre he mostrado incluso con las firmas a las que haya podido estar ligado, punto importante para lograr una mejora continua.
    ​Gracias por vuestra atención.

    Archivos

    Diciembre 2021
    Agosto 2021
    Abril 2021
    Noviembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Copyright © 2015 José Isidro Gordito
Diseño Marga Sanz.
  • Inicio
  • Acerca de
  • Galería
  • Cursos / Actividades Guiadas
  • Conferencias
  • Libros
  • Televisión
  • Blog
  • Contactar/Aviso Legal