JOSÉ I. GORDITO
  • Inicio
  • Acerca de
  • Galería
  • Cursos / Actividades Guiadas
  • Conferencias
  • Libros
  • Televisión
  • Blog
  • Contactar/Aviso Legal

Aves y parapente

12/17/2016

0 Comments

 
Imagen
Cuando surcamos el cielo compartimos espacio con sus legítimos pobladores. Debemos ser respetuosos intentando no desarrollar nuestra actividad en áreas restringidas o protegidas, especialmente en época de reproducción,
Por otro lado, y aunque las probabilidades de colisión son pequeñas, no debemos descartar que son posibles. Lo dice  alguien que hace relativo poco tiempo tuvo un importante incidente con un amigo alado. Varios son ya los casos reportados, y eso invita a extremar las precauciones. Hacerse ver, incluso gritando, respetar el sentido de giro de las aves y su navegación permitirá que no se estresen y cambien espontáneamente su rumbo introduciéndose en nuestra vela.
Pasamos mucho tiempo cerca de buitres leonados (Gyps fulvus) y, cada vez más frecuentemente, con buitres negros (Aegypius monachus) cuya población parece haber aumentado, afortunadamente, por lo que refieren muchos pilotos de parapente. Estos accipítridos de gran tamaño ralentizan algunas de sus funciones mientras vuelan, ahorrando al máximo la energía que precisan para recorrer grandes distancias hasta encontrar alimento. Es cierto que suelen estar más activos cuando están hambrientos, y cubren distancias mayores moviéndose más lejos de los dormideros que cuando están saciados. Pero como  pasan de maximizar la obtención de alimento durante los primeros días a minimizar el gasto energético los días siguientes, coincidir con ellos en el aire en esta fase puede aumentar el riesgo de colisión.
Ojos abiertos y mucho respeto a estos y otros maestros de los que nos aprovechamos sin cesar.

José I. Gordito

FOTOS: MARGA SANZ




Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
0 Comments

    Autor

    Blog del alpinista, piloto de parapente, fotógrafo y cámara José Isidro Gordito ideado para compartir pruebas de material, consejos y astucias que conviertan la estancia en la Naturaleza en momentos seguros y placenteros.
    Ofrece igualmente algunos de sus textos (algunos inéditos, otros publicados con anterioridad en otros medios) tanto literarios como de técnica y equipamiento.
    Una amplia experiencia de más de dos décadas en el desarrollo de técnicas y la prueba de materiales sobre el terreno, a vuestra disposición.


    Los test que se realizan en esta página son totalmente independientes.
    No existe ninguna relación comercial con las firmas.
    Los análisis pueden realizarse gracias a productos comprados y elegidos personalmente por el probador, prestados por amigos o cedidos sin ánimo de lucro.
    La finalidad es expresar opiniones que puedan resultar útiles al público.
    Quienes me conocen saben de mi imparcialidad y la actitud crítica que siempre he mostrado incluso con las firmas a las que haya podido estar ligado, punto importante para lograr una mejora continua.
    ​Gracias por vuestra atención.

    Archivos

    December 2021
    August 2021
    April 2021
    November 2020
    August 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    January 2019
    November 2018
    September 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015

    Categorías

    All

    RSS Feed

Copyright © 2015 José Isidro Gordito
Diseño Marga Sanz.
  • Inicio
  • Acerca de
  • Galería
  • Cursos / Actividades Guiadas
  • Conferencias
  • Libros
  • Televisión
  • Blog
  • Contactar/Aviso Legal