JOSÉ I. GORDITO
  • Inicio
  • Acerca de
  • Galería
  • Cursos / Actividades Guiadas
  • Conferencias
  • Libros
  • Televisión
  • Blog
  • Contactar/Aviso Legal

Cuando el dolor se recarga: adiós querido hermano!

7/25/2017

8 Comentarios

 
Imagen
Luis Alonso Fernández en una de sus últimas jornadas de escalada invernal. FOTO: ÁNGEL PABLO CORRAL


He sentido miedo muchas veces; un miedo atroz. Miedo de volverme insensible tras la acumulación de experiencias duras y pérdidas que me marcaban, periódica e intermitentemente, de una forma especial.
Tras algunos batacazos importantes que me hundieron en un pozo de fango, la marcha de algunos amigos y familiares sin aparente dolor me hizo pensar que cada nuevo episodio sería más débil que el anterior, hasta que no sintiera nada en absoluto.
Pero no; el dolor se recarga a fuerza de recuerdos, a fuerza de nuevas experiencias positivas. Esas que quieres prolongar para siempre pero la realidad se encarga de cercenar con su preciso bisturí, demostrando que las cosas bellas son efímeras y sólo sirven para dar dimensión al sufrimiento, como este sirve para conceder su justa medida a los momentos de júbilo.
Hace sólo unos días se fue alguien que no, no me dejó como alma en pena deambulando sin sentido con la sensación de un brazo o una pierna amputados. Al irse me percaté de que se me había arrancado un trozo de corazón. Comprendí, de nuevo, que el dolor no sólo se había recargado por esas cosas básicas expuestas con anterioridad, sino porque Luis era tan importante para mí que ninguna coraza me protegería de su ausencia.


Imagen
El estilo de Luis era inconfundible. En la imagen, escalando Pilsner Pillar durante nuestra primera visita al oeste canadiense. FOTO: JOSÉ I. GORDITO

Llevábamos años sin compartir casi todos los fines de semana; sin encordarnos bajo amenazantes estalactitas heladas; sin hablar a diario por teléfono; sin escuchar sus tarareos sobre un tema country o cantar a dúo en la furgoneta o en un coche de alquiler mientras, de soslayo, le veía poner los ojos como platos cada vez que me situaba en el puesto de pilotaje y pisaba más de la cuenta; sin discutir sobre filosofía, seguridad, técnica y material durante largas horas... Pero comíamos juntos de vez en cuando, abríamos el corazón y nos poníamos al día sobre lo que nos apasionaba o conducía nuestras vidas en el presente.
Teníamos nuevos proyectos, nuevos sueños. Un horizonte que se abría y arrancaba una sonrisa. Me veía, nuevamente, transformando su material y escuchando un: Jose, no te puedes estar quieto?; abrazándole por accidente (por accidente?) en la noche mientras compartíamos cama king size (ya había escuchado alguna vez mi particular versión de por qué ocurría aquello); comiendo alimentos especiados y picantes sólo por contemplar su cara de placer; viendo cómo me dejaba solo en el parapente biplaza mientras él saltaba al vacío…


Imagen
Momentos de intensa amistad. Colorado (EEUU). FOTO: COL. LAF/JIG

Siempre pensé que Luis me sobreviviría. Hábil, reflexivo, analítico, metódico al extremo pero, sobre todo, con una calma que le hacía detenerse y valorar algo que a ese otro maniático de la seguridad que era quien suscribe resultaba fácil que, por impulsivo, se le pasase.
Aunque me dolieron algunas cosas que vivimos, siempre le he querido de un modo especial, disfrutando de su humor particular e inteligente, aprendiendo de su forma de afrontar cada reto con elegancia y practicidad, aceptando sus silencios y aplicando la mayoría de sus sugerencias que me han convertido, creo, en alguien mejor.


Imagen
El "Maestro" en una reciente visita al Circo de Gredos. Un privilegio haber podido compartir con él esos momentos. FOTO: JOSÉ I. GORDITO

Discreto, humilde, carismático… Luis era muy inteligente, creativo y mañoso, y no resultaba difícil que transformase un pedazo de tela en una prenda, unos trozos de madera en una cabaña o unas cuantas ideas en una página web de referencia. Y con un espíritu generoso y altruista que lo convirtió en pionero indiscutible.
Amante de la forma de vida americana es el culpable de que un servidor sea tan malo con el inglés. Sí, por cuidarme; por hacer todo fácil en nuestros frecuentes viajes al oeste canadiense o a las Rocosas estadounidenses. Era punta de lanza, guía y motivador, todo en un uno, y ese compañero de cordada con el que te sientes en tan buenas manos que nunca dudas.


Imagen
Imagen
Imagen
Tres instantes que resumen muchas emociones. La imagen superior, vestidos "de paisano", es de ÁNGEL PABLO CORRAL. El resto fueron captadas por GUILLERMO MATEO.

Apasionado de la vida, que le abría un nuevo capítulo, quedó prendado del paracaidismo y el salto BASE donde en poco tiempo también despuntó como activista influyente. Varios accidentes mortales de alpinistas cercanos le sugirieron replantearse el compromiso con que se acercaba a las montañas y, con mucha cabeza y pasión, como hacía todo, fue aprendiendo lo necesario para sentir intensamente manteniéndose alejado del peligro.
Sé que no exageraba en absoluto cuando catalogaba su nuevo sueño como una actividad segura, al menos mucho más que la escalada en hielo que le había tenido cautivado durante años. Describía con entusiasmo el protocolo del BASE que hace de esta disciplina un arte comprometido, sí, pero donde un imprevisto es difícil. Me dejó muy tranquilo, particularmente porque no le veía interesado por el proximity winsgsuit fly, la corriente más arriesgada. Tal vez por ello la sorpresa de perder a un hermano del modo en que ha ocurrido ha sido mayúscula.


Imagen
Junto al también desaparecido Guillermo Mateo recargando baterías tras una escalada en las Rocosas Canadienses. FOTO: COL. LAF/JIG

No puedo creer, me resisto a creer que Luis ya no esté. Sé que no se ha ido, pero la falta de su presencia real me ha dejado huérfano, desprotegido.
Personalmente le debo tanto… Estoy feliz de haber podido aprovecharme de él, robando parte de su conocimiento y templanza, y haber gozado de su amistad.
También sé que no se ha ido; no puede hacerlo. Forma parte de mí y me acompañará siempre, ayudándome a tomar la decisión oportuna en el momento preciso, como hacía hasta hace sólo unos días.


Imagen
Otra imagen del último viaje que realizamos juntos a Canadá, con un feliz Guille recién jubilado. FOTO: LAF
Imagen
Este es el pie de foto que escribí para esta imagen cuando se publicó hace ya tiempo: Junto a Luis, ese hermano al que me une un enorme cordón umbilical... invisible, pero permanente. FOTO: ÁNGEL PABLO CORRAL
Imagen
Tiempos recientes, momentos felices! FOTO: ÁNGEL PABLO CORRAL

Hace nada sentía su presencia mientras corría hacia la cumbre de una montaña y también mientras surcaba el cielo hasta rozar la barrera de los doscientos kilómetros. El día que le despedimos pude ver sus ojos en los de Carmen, y esa mirada me invitaba a soñar. Sé que mañana seguiremos volando juntos, como sé que dirigirá mis manos mientras me encuerdo sabiendo que él está al otro lado.

Te voy a echar mucho de menos, bro. Bien sabes cuánto.
Te quiero mucho, Luis. Nunca dejaré de hacerlo!
 
José I. Gordito


Imagen
FOTO: ÁNGEL PABLO CORRAL.

Luis Alonso nos dejó el pasado 16 de julio de 2017 a los 55 años de edad, casi un mes después de su último cumpleaños. Era un día feliz compartido con amigos en la Pared de Aragón, en Montrebei. Los astros se alinearon fatalmente para arrebatarnos a este pionero de la escalada libre en hielo y mixto que se convirtió en uno de los primeros españoles en hacer del 6 y el M7 sus grados habituales mientras buscaba bellas rutas por el mundo, de Colorado a Canadá, pasando por los Alpes franceses. Creador de la página de referencia www.infohielo.com su altruismo ha servido de ayuda y motivación a los escaladores de hielo durante casi dos décadas. Imposible agradecer tanta generosidad.
Carmen, Irene, su mamá, sus hermanitos y todos los que le queríamos nos necesitan -nos necesitamos- más que nunca. Un beso enorme para todos.




8 Comentarios
Carlos Gallego link
7/25/2017 01:23:57 pm

¡Joder! Josito... Magnífico. Sin palabras.
Un fuerte abrazo.

Responder
Josito
7/25/2017 01:28:02 pm

Gracias Carlos. Un fuerte abrazo!

Responder
Joan Quintana i Paredes link
7/26/2017 08:52:49 am

Que decirte Jose que no sepas
Apreciaba muchisimo a Luis, era un tipo reflexivo, cauto y muy muy entrañable
Joder que putada, como lo siento.
Aunque nuestra obligacion sera perpetuar su recuerdo
Asi siempre sera recordado y querido, y yo particularmente ya le llevo en mi alma
Besos y un fuerte abrazo hermano

Responder
Josito
7/26/2017 12:46:18 pm

Gracias Joan. Sé que para ti también es una gran pérdida. Siempre le llevaremos en el corazón; siempre estará entre nosotros! Un fuerte abrazo.

Responder
Adolfo
7/28/2017 02:01:39 pm

Hay que ser un autentico vikingo, un animal, una puta bestia, un genuino neardenthal ...para escribir algo tan sensible, explicito, sincero, fraternal...tan fácil de leer y tan difícil de asimilar. No hay respuestas a este texto, no debería, no hay respuesta posible, no esperes que las halla, todos los que hemos leído no encontramos respuesta, no te hace falta...sabes que estamos contigo cuando duele y cuando no. Las pocas horas que conocí a Luis se me han hecho pocas y aun así ya le conozco un poquito más...buen tío, buena gente, de los que se quiere estar cerca...un abrazo.

Responder
Josito
8/2/2017 02:16:18 pm

Me dejas sin palabras, Adolfo. Muchas gracias pero Luis se merece tanto que cualquier cosa que podamos escribir sobre él y cómo nos ha marcado siempre será insuficiente. Un fuerte abrazo

Responder
Pizarraña
10/6/2017 09:52:16 pm

Josito... que buenos momentos tuvimos la suerte de compartir. Gracias.

Responder
Josito
12/20/2017 07:50:32 pm

Sí Ángel. Es cierto. Gracias a ti. Un fuerte abrazo!

Responder



Deja una respuesta.

    Autor

    Blog del alpinista, piloto de parapente, fotógrafo y cámara José Isidro Gordito ideado para compartir pruebas de material, consejos y astucias que conviertan la estancia en la Naturaleza en momentos seguros y placenteros.
    Ofrece igualmente algunos de sus textos (algunos inéditos, otros publicados con anterioridad en otros medios) tanto literarios como de técnica y equipamiento.
    Una amplia experiencia de más de dos décadas en el desarrollo de técnicas y la prueba de materiales sobre el terreno, a vuestra disposición.


    Los test que se realizan en esta página son totalmente independientes.
    No existe ninguna relación comercial con las firmas.
    Los análisis pueden realizarse gracias a productos comprados y elegidos personalmente por el probador, prestados por amigos o cedidos sin ánimo de lucro.
    La finalidad es expresar opiniones que puedan resultar útiles al público.
    Quienes me conocen saben de mi imparcialidad y la actitud crítica que siempre he mostrado incluso con las firmas a las que haya podido estar ligado, punto importante para lograr una mejora continua.
    ​Gracias por vuestra atención.

    Archivos

    Diciembre 2021
    Agosto 2021
    Abril 2021
    Noviembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Copyright © 2015 José Isidro Gordito
Diseño Marga Sanz.
  • Inicio
  • Acerca de
  • Galería
  • Cursos / Actividades Guiadas
  • Conferencias
  • Libros
  • Televisión
  • Blog
  • Contactar/Aviso Legal